
Zapatillas Under Armour de basquet
Zapatillas Under Armour Jet 21 para Básquet – potencia, agarre y comodidad en cada jugada. Eleva tu rendimiento en la cancha con la última tecnología deportiva. ¡Descúbrelas ahora y domina el juego!
Zapatillas Reebok Engine A para Básquet
Zapatillas Reebok Engine A de Básquet – velocidad, resistencia y máximo control en la cancha. Diseñadas para jugadores que buscan rendimiento superior. ¡Haz tuya la jugada ganadora hoy!
Diseño único
Buscas unas tenis para jugar basketball ? Te presentamos Reebok Engine A de Básquet: Rendimiento, comodidad y diseño para dominar la cancha. Entra ahora y consigue las tuyas al mejor precio.

¿Cómo tiene que ser una zapatilla para running?
Una buena zapatilla para correr tiene que adaptarse a tu pisada, peso, frecuencia de entrenamiento y al tipo de terreno donde corrés. Pero en general, debería tener:
Amortiguación adecuada para absorber el impacto
Estabilidad para evitar lesiones en tobillos y rodillas
Buen ajuste (ni muy apretado ni suelto)
Suela antideslizante si corrés en terrenos húmedos
Transpirabilidad para evitar el sobrecalentamiento
Un tip extra: no elijas solo por la estética. Las zapatillas para running se eligen con la cabeza, no con los ojos. Primero rendimiento, después estilo.
¿Cuáles son las mejores marcas?
La respuesta corta: depende de tu pie y tu estilo de carrera. Pero si buscamos lo mejor del mercado, estas son las marcas más confiables:
Nike: modelos como Pegasus o ZoomX, ideales para entrenamiento diario y carreras.
Adidas: Ultraboost para confort, Adizero para velocidad.
Asics: Gel Nimbus y Kayano, perfectas para larga distancia y pisadas pronadoras.
New Balance: la Fresh Foam es una de las más balanceadas.
Saucony y Brooks: favoritas entre corredores de fondo.
No se trata solo de marca, sino de cómo se adapta ese modelo a tu cuerpo y a tus objetivos.
¿Cuál es la diferencia entre las zapatillas de tenis y las de running?
Las zapatillas de tenis están diseñadas para movimientos laterales rápidos y cambios de dirección constantes. Por eso tienen una estructura más firme, suela plana y refuerzos en los laterales.
Las zapatillas de running, en cambio, están optimizadas para el movimiento hacia adelante. Tienen más amortiguación en el talón y en la planta, suelas flexibles, y una pisada más fluida.
¿Resultado? Usar zapatillas de tenis para correr es como usar ojotas para escalar: podés hacerlo, pero no es nada recomendable.
¿Zapatillas de training vs running?
Aunque se parecen, no son lo mismo.
Las zapatillas de training están pensadas para ejercicios funcionales, gym y movimientos multidireccionales.
Las zapatillas de running están hechas para avanzar, kilómetros y kilómetros, con un patrón de pisada repetitivo.
Usar unas para el propósito incorrecto puede darte molestias o incluso lesiones a mediano plazo. Así que si tu prioridad es correr, invertí en un buen par específico para running. Tu cuerpo lo va a agradecer.
¿Cómo saber si soy pronador o supinador?
Esto es clave, y mucha gente no lo sabe.
Pronador: el pie tiende a girar hacia adentro al pisar. Necesitás estabilidad extra.
Supinador: el pie pisa más hacia afuera. Buscás buena amortiguación.
Neutro: pisás de forma equilibrada, con el peso bien distribuido.
¿Cómo lo sabés? Hay 3 formas:
Mirar la suela de tus zapatillas viejas: ¿dónde está más gastada?
Hacer una prueba de pisada en tiendas especializadas o con un kinesiólogo deportivo.
Usar apps o plantillas digitales si entrenás con tecnología wearable.
Elegir el calzado correcto según tu pisada puede prevenir lesiones y mejorar mucho tu rendimiento. No es un detalle menor: es una inversión en salud y progreso.